jueves, 26 de abril de 2012

comandos de pascal

uses crt: activa la libreria de comandos
begin: marca el inicio del programa
clrscr: hace el borrado de pantalla
gotoxy: coloca el texto en coordenadas indicadas
writeln: escribe un texto
end:p one fin a tu programa


palabras reservadas:

  • and
  • end 
  • label
  • repeat
  • while
  • asm
  • exports
  • libray
  • set
  • with
  • array
  • file
  • mod
  • shl
  • xor
  • begin
  • for
  • nil
  • shr
  • case
  • function
  • not
  • string
  • const
  • goto
  • object
  • then
  • constructor
  • if
  • of
  • to 
  • destructor
  • implementation
  • or
  • type
  • div
  • in
  • packed
  • unit
  • do
  • inherited
  • procedure
  • until
  • downto
  • inline
  • program
  • uses
  • else
  • interface
  • record
  • var



martes, 13 de marzo de 2012

diagramas de flujo

File:DiagramaFlujoLampara.svgEl diagrama de flujo es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva. Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin de proceso.

Simbología y normas del cursograma
  • Círculo: Procedimiento estandarizado.
  • Cuadrado: Proceso de control.
  • Línea ininterrumpida: Flujo de información vía formulario o documentación en soporte de papel escrito.
  • Línea interrumpida: Flujo de información vía formulario digital.
  • Rectángulo: Formulario o documentación. Se grafica con un doble de ancho que su altura.
  • Rectángulo Pequeño: Valor o medio de pago (cheque, pagaré, etcétera).Se grafica con un cuádruple de ancho que su altura, siendo su ancho igual al de los formularios.
  • Triángulo (base inferior): Archivo definitivo.
  • Triángulo Invertido (base superior): Archivo Transitorio.
  • Semi-óvalo: Demora.
  • Rombo: División entre opciones.
  • Trapezoide: Carga de datos al sistema.
  • Elipsoide: Acceso por pantalla.
  • Hexágono: Proceso no representado.
  • Pentágono: Conector.
  • Cruz de Diagonales: Destrucción de Formularios.

algoritmos en la informatica

  • Secuencia finita de instrucciones, reglas o pasos que describen de forma precisa las operaciones de un ordenador debe realizar para llevar a cabo un tarea en un tiempo mas finito. [Donald E. Knuth, 1968]
  • Descripcion de un esquema de comportamiento expresado mediante un reportorio finito de acciones y de informaciones elementales, identificadas, bien comprendidas y realizables a priori. Este repertorio se denomica lexico [Pierre Scholl, 1988]
  • Un algoritmo es un conjunto finito de pasos definidos, estructurados en el tiempo y formulados con base a un conjunto finito de reglas no ambiguas, que proveen un procedimiento para dar la solución o indicar la falta de esta a un problema en un tiempo determinado. [Rodolfo Quispe-Otazu, 2004]